Ortodoncia infantil en Parla - Clinica Dental Rivas y Cuéllar
724
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-724,bridge-core-2.4.9,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-23.4,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Ortodoncia infantil en Parla

Ortodoncia infantil en Parla

Encuentra ortodoncia infantil en Parla

Si buscas un lugar con experiencia, trayectoria y reconocimiento en ortodoncia infantil en Parla, elige nuestra Clínica Dental Jerusalén.

Nuestro Doctor es miembro de la Sociedad Española de ortodoncia (SEDO), la cual recomienda una primera valoración de los niños a partir de la edad de 6 años, para guiar su crecimiento cráneo facial.

Lo que busca esta valoración más allá de mover los dientes con fines estéticos, es conseguir equilibrio esquelético, correcta colocación y crecimiento de las estructuras cráneo faciales para su adecuado funcionamiento. 

El tratamiento temprano de las dificultades dentales, permite corregir oportunamente problemas como apiñamiento, mordida cruzada o dientes delanteros sobresalientes lo que permite prevenir malformaciones que en la edad adulta no se podrán corregir.

Nuestro especialista evaluará si el niño respira y descansa correctamente, si ronca o rechina los dientes, la erupción de la dentición de leche o la adulta, el requerimiento necesario de espacio y el correcto crecimiento, todo ello relacionado con la correcta deglución, respiración, fonación y un buen sellado de los labios y la lengua, evitando hábitos que causan y agravan maloclusiones con el tiempo y promoviendo un crecimiento más simétrico y favorable del niño.

Es posible que, dentro del primer cambio de dientes de leche, entre los 6 y 7 años de edad, la dentadura se amontone. Por ello, se deben realizar controles que permitan conocer el estado general de la dentadura para saber si es necesario corregir malformaciones y mejorar la dentición. 

Señales para iniciar sesiones de ortodoncia infantil en Parla

Succión de dedo y labio: este mal hábito puede causar a través del contacto del dedo pulgar con el paladar una deformación, daño de la mordida, dientes separados y paladar profundo.

Submordida: se presenta cuando las coronas de los dientes anteriores superiores cubren en su mayoría las coronas de los dientes inferiores. También se suele presentar cuando las coronas inferiores se extienden hacia adelante sobresaliendo sobre los dientes superiores.

Mordida abierta: es un espacio que se produce entre la mordida de los dientes superiores que impide el contacto con los dientes inferiores.

Mordida cruzada: es el mal alineamiento de la dentadura que se da cuando al morder los dientes superiores no caen sobre los dientes inferiores.

Apiñamiento: ocurre cuando los dientes son demasiado grandes y no logran ubicarse en el espacio que ofrecen los maxilares.

Esparcimiento: son las separaciones que hay entre los dientes ya sea porque la dentadura es pequeña o porque hay piezas faltantes.

Si estos factores se presentan, lo primero que debes hacer es traer a tu pequeño a una valoración médica que permita saber si existe alguna alteración y cómo se debe corregir. 

Al igual que tú, nosotros también queremos lo mejor para tu hijo. Confía en nuestra trayectoria y permite que tu hijo sea atendido por los mejores expertos en ortodoncia infantil en Parla

Ponte en Contacto con Nosotros

Responsable - MIGUEL ÁNGEL RIVAS MAQUEDA
Dirección postal - Calle Isabel II nº 6 28982 Parla Madrid
Finalidad - Atender su solicitud de información y prestarle nuestros servicios.
Legitimación - Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario
Destinatarios - Sus datos no serán cedidos a terceros.
Derechos - Puede acceder a sus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a clinicarivascuellar@hotmail.com
Más información - Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad